
El Comité Organizador de CIPE 2021 junto con la Junta Directiva de ACIPE, se complace en anunciar que nos reuniremos en junio como estaba previsto en el X Congreso Internacional de Psicología y Educación, pero finalmente en formato virtual para garantizar la seguridad de sus participantes. El Congreso comenzará el lunes 14 de junio y finalizará el viernes 18 de 2021.
Además de un interesante programa científico que mantiene sus conferencias plenarias, paneles de expertos, simposios invitados y demás actividades, estamos trabajando para ofrecer un programa social atractivo en formato virtual. Hemos preparado el siguiente vídeo que resume las principales actividades que se van a desarrollar.
Toda la información y detalles adicionales están disponibles en nuestra página web (www.cipe2020.com) y redes sociales. Las tarifas de inscripción se han reducido y el plazo de inscripción temprana y envío de comunicaciones ha sido ampliado. Las comunicaciones ya aprobadas se mantendrán en el programa. Las nuevas fechas de envío serán solo para nuevos trabajos.
Ante cualquier consulta, no duden en contactar con la Secretaría Técnica del Congreso (secretary@cipe2020.com) o con el Comité Organizador (academy@cipe2020.com). Estaremos encantados de poder ayudarles.
Nos vemos pronto, aunque esta vez, virtualmente.
Muchas gracias y mucha salud.
En nombre del Comité Organizador,
Eva Romera
Bienvenida del Presidente de ACIPE

ACIPE (Asociación Científica de Psicología y Educación) celebrará en la bella y cultural ciudad de Córdoba (España) su décimo Congreso Internacional de Psicología y Educación. El denominador común de los congresos pasados es que siempre hemos contado con un gran número de interesados e inscritos: en torno a mil. Incluso se ha superado esta cifra en algunos cientos en varios congresos. Es para estar muy agradecidos y para asumir la responsabilidad de intentar seguir haciéndolo bien, tanto desde el punto de vista académico y profesional como desde el de la gestión. Los numerosos participantes se lo merecen, por su fidelidad, colaboración y aprecio a esta actividad académica y social de nuestra Asociación.
ACIPE (Asociación Científica de Psicología y Educación) celebrará en la bella y cultural ciudad de Córdoba (España) su décimo Congreso Internacional de Psicología y Educación. El denominador común de los congresos pasados es que siempre hemos contado con un gran número de interesados e inscritos: en torno a mil. Incluso se ha superado esta cifra en algunos cientos en varios congresos. Es para estar muy agradecidos y para asumir la responsabilidad de intentar seguir haciéndolo bien, tanto desde el punto de vista académico y profesional como desde el de la gestión. Los numerosos participantes se lo merecen, por su fidelidad, colaboración y aprecio a esta actividad académica y social de nuestra Asociación.
Hasta ahora ha sido una persona la responsable máxima de la organización congresual. En esta ocasión hemos querido unir la gran experiencia investigadora y docente de Charo Ortega (goza de merecido reconocimiento científico nacional e internacional) a la de su compañera de Departamento, Eva Romera, que está llamada a dejar una significativa huella en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación, si nos atenemos a las importantes aportaciones que han ido viendo la luz hasta el momento y que, a buen seguro, crecerán acompañando a su madurez en el futuro.
En este Congreso, como no podía ser de otra forma –el Programa es fiel testimonio de ello-, vamos a tratar de abordar, juntos, temas de máxima actualidad e interés académico y profesional, enmarcados dentro de los extensos ámbitos de la Psicología y la Educación. Para ello hemos contado con magníficos investigadores, docentes y profesionales de toda España y de otros países geográficamente cercanos (Europa) y más lejanos (Estados Unidos, Canadá…), además de los hermanados por el idioma (Hispanoamérica).
Aunque es obvio que se dará cierta preferencia a los acipeños/as (socios de ACIPE), éste como todo el resto de congresos de esta Asociación, integrada en COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España), está pensado y estructurado para todas aquellas personas interesadas por la Psicología y la Educación, sean todavía alumnos de grado y de posgrado, o bien ya ejerzan como profesionales, o se dediquen plenamente a las funciones docentes o investigadoras. Queremos dar vida en estos cinco días del Congreso a lo que son auténticas comunidades de enseñanza y aprendizaje. Por supuesto, tendremos también tiempo para estrechar lazos de amistad, digitalmente hablando. Es lo que nos permitirá este mundo hoy pandémico y ya muy digitalizado. No os preocupéis. Nos resarciremos con la vuelta a lo analógico en el próximo Congreso, pero hic et nunc, que es lo que ahora realmente importa, nos toca aprender y disfrutar al máximo. Ánimo, pues.
Os esperamos. Seréis bienvenidos. Anhelo y deseo que vuestras expectativas queden en buena medida, si no en su totalidad, debidamente satisfechas. Hasta pronto.
Bienvenida de la Presidenta del Congreso

Es un placer invitarles al X Congreso Internacional de Psicología y Educación que se celebrará desde Córdoba en formato on-line en junio de 2021. Después del éxito de los congresos precedentes, la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE) promueve un nuevo espacio para el encuentro académico y profesional y para el intercambio de intereses investigadores, ideas, experiencias y últimos avances en la confluencia de la Psicología y la Educación.
El lema del Congreso “De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia” toma de punto de partida la mirada neuropsicológica del Congreso de Logroño de 2018 y busca profundizar ahora en el amplio dominio del mundo social, emocional y moral de la compleja red humana.
Es un placer invitarles al X Congreso Internacional de Psicología y Educación que se celebrará en Córdoba en junio de 2021. Después del éxito de los congresos precedentes, la Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE) promueve un nuevo espacio para el encuentro académico y profesional y para el intercambio de intereses investigadores, ideas, experiencias y últimos avances en la confluencia de la Psicología y la Educación.
El lema del Congreso “De la Red Neuronal a la Red Social: Bienestar y Convivencia” toma de punto de partida la mirada neuropsicológica del Congreso de Logroño de 2018 y busca profundizar ahora en el amplio dominio del mundo social, emocional y moral de la compleja red humana, base de la convivencia escolar y familiar sobre la que acontece el proceso educativo y socializador. El respaldo que la comunidad académica y profesional está proporcionando a ACIPE en sus últimos congresos y su consolidación como sociedad científica nos han permitido configurar una sustantiva Red de Apoyo Científico para el desarrollo de este Congreso. Bajo la presidencia de Rosario Ortega Ruiz, contamos con un Comité Científico compuesto por relevantes investigadores nacionales e internacionales. Hemos preparado un atractivo programa con ponentes invitados de reconocido prestigio y diferentes actividades científicas que incluyen conferencias, paneles de expertos, simposios invitados, comunicaciones y pósteres. Seis áreas temáticas buscan dar respuesta a temas de actualidad que ocupan a la Psicología de la Educación: (1) Neuropsicología. Cognición y sociabilidad, (2) Psicología de la Educación. Orientación, intervención y evaluación, (3) Vida afectiva y social en las aulas: convivencia escolar, (4) Ciberconducta: del e-learning a las redes sociales, (5) Género, sexualidad y violencia, y (6) Familia, educación y sociedad. A través de ellas daremos acogida a las aportaciones que la comunidad científica y profesional de agentes transformadores de la educación deseen aportar a un Congreso que se celebrará en Córdoba.
Diseñaremos un espacio virtual para compartir, aprender, disfrutar, imaginar y crear conocimiento y redes profesionales y de amistad. A través de un excitante programa social os mostraremos los encantos de la ciudad de Córdoba, los patios de flores, las calles estrechas y los rincones sorprendentes.
Os esperamos en junio. Toda nuestra ilusión y empeño están puestos para que disfrutéis del X CIPE.
Fechas clave
1 de Marzo 2021
Ampliado plazo de envío de comunicaciones
A partir 22 de Marzo 2021
16 Abril 2021
Ampliada Fecha fin inscripción temprana y para que los autores aceptados se registren para confirmar la asistencia