
José Jesús Gázquez Linares
Universidad de Almería
Detección e Intervención en Consumo y Violencia en Adolescentes: un Programa de Realidad Aumentada
Participantes: María del Carmen Pérez Fuentes1; María del Mar Molero Jurado1; María del Mar Simón Márquez1; Ana Belén Barragán Martín1; África Martos Martínez1
1Universidad de Almería
Resumen Simposio
Introducción: El centro de Educación Secundaria se establece como un entorno de socialización, suponiendo para el menor la inmersión en la cultura grupal donde pueden aparecer dos conductas ampliamente relacionadas en la literatura, como son la violencia y el consumo. Métodos: En el presente simposio se valoran diferentes factores relacionados con el desarrollo del consumo y la violencia en adolescents, a través de estudios empíricos, y finalmente se presenta el diseño de un programa de realidad aumentada Resultados: Se establece el papel de distintas variables implicadas en el desarrollo y prevención de conductas como el consumo y la violencia en la adolescencia. Por otro lado, se describen la elaboración del programa de realidad aumentada que permitirá la detección y predicción de las conductas de riesgo de los menores, y, que a su vez, pretende su modificación con la observación de las consecuencias en un entorno virtual, empleando la Inteligencia Emocional, Discusión: Para la prevención e intervención en conductas de riesgo en esta etapa es necesario tanto indagar en el papel de las distintas variables relacionadas con su desarrollo, como el establecimiento de propuestas que consigan acercar los programas a los adolescentes, por ejemplo, a través de los juegos y las nuevas tecnologías.