
Vicente J. Llorent
Universidad de Córdoba
Innovaciones Docentes para una Educación Inclusiva. Formación del Profesorado e Intervenciones Escolares
Participantes: : Mercedes Álamo1; Adriana Diaz Chaves1; Antonio Luis González Gómez1; María Caballero1; Mariano Núñez-Flores1
1Universidad de Córdoba
Resumen Simposio
Introducción: La educación inclusiva requiere un profesorado con una formación de calidad y actualizada. Se debe afrontar la necesidad de una enseñanza más completa que aumente el aprendizaje del alumnado desde una visión integral, que permita participar y progresar a todo el alumnado. Se ha avanzado mucho tanto, desde la teoría educativa como desde la práctica escolar, para fomentar el aprendizaje que haga más competentes a todos los alumnos, futuros ciudadanos. Métodos: Las investigaciones presentadas en este simposio se basa en una variedad metodológica. Se presentan estudios descriptivos que aportan una visión completa y compleja de la formación del profesorado, resaltando su papel en el aprendizaje y la situación del alumnado. También se realizan estudios cuasi-experimentales con grupos control y experimental, con pre y post-tests en alumnado de diferentes etapas educativas, donde se muestra el impacto de novedosas intervenciones didácticas basadas en una formación específica del profesorado. Resultados: Se exponen variables significativas en la formación del profesorado a partir de los análisis descriptivos, valorando la diversidad cultural del profesorado y del alumnado. Además, las diferentes innovaciones docentes muestran su impacto en el aumento del desarrollo de las competencias clave del alumnado. Discusión: Las aportaciones suponen un avance en la mejora de la educación. Se aportan nuevos conocimientos científicos basados en la evidencia para mejorar la educación. Estos estudios tienen claras implicaciones en la optimización en la formación de los docentes en ejercicio, así como también en la formación inicial durante su etapa universitaria, que faciliten una educación inclusiva.