¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Grace Skrzypiec

Flinders University

Agresión y Bienestar de los Escolares: una Perspectiva "Multipaís"

Participantes: Eva Romera1; Mirella Wyra2; Laura Menabò3; Tali Heiman4; Grace Skrzypiec2
1Universidad de Córdoba; 2Flinders University; 3Universidad de Bolonia; 4Universidad Abierta de Israel

Resumen Simposio

La agresión entre escolares es un fenómeno generalizado que afecta a niños y adolescentes en casi todas las escuelas del mundo. En este simposio, investigadores de cinco países ofrecerán una perspectiva global de la agresión entre iguales y el bullying, y su relación con el bienestar de los escolares para reducir su prevalencia. Los investigadores presentarán el estado de la cuestión y proporcionarán un enfoque basado en la evidencia para formular sugerencias destinadas a reducir la agresión entre iguales y el bullying en sus países. Los investigadores participantes recogieron datos de jóvenes entre 11 y 17 años, de España, Polonia, Italia, Israel y Australia. Excepto en Italia, donde se evaluó un programa antibullying (P.E.A.C.E.), la agresión y el bullying fueron evaluados junto con otras medidas validadas como el bienestar, el autoconcepto global, la resiliencia y el apoyo social. Los niveles de bienestar, resiliencia y autoconcepto global de los escolares implicados en victimización variaron según los países. En Italia, el P.E.A.C.E. mostró resultados prometedores para las víctimas graves de acoso escolar. En Israel, las víctimas del acoso cibernético tenían mayor probabilidad de ser víctimas de acoso tradicional, y aunque las niñas tenían más probabilidades de ser víctimas de acoso cibernético que los niños, también mostraron una mayor tendencia a buscar y recibir apoyo social. Este simposio subraya el esfuerzo global que realizan los investigadores de todo el mundo en su búsqueda por comprender y mejorar la vida de los jóvenes que experimentan los efectos perjudiciales de la victimización y el acoso escolar durante su vida escolar.

Breve CV

Profesora titular de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social y (co)director del centro de investigación sobre el bienestar de los estudiantes y la prevención de la violencia (SWAPv) de la Universidad Flinders de Australia del Sur. Grace es la investigadora principal de un estudio internacional sobre la agresión y el bienestar de los escolares, en el que participan 12 países y más de 6000 estudiantes, financiado por la Universidad Flinders. Los resultados de la investigación de este estudio se han publicado en forma de varios artículos de revistas y, recientemente, se publicaron en un libro en el que cada país participante aportó un capítulo. Grace ha sido investigadora conjunta en el proyecto de bienestar y relaciones positivas entre pares en las escuelas maltesas. Fue la investigadora principal de un estudio de investigación similar con financiación de una beca otorgada por la Organización del Bachillerato Internacional, donde dirigió un equipo que investigaba el bienestar de 2.000 estudiantes de secundaria. Grace recibió el Premio del Vicecanciller para Investigadores de Carrera Temprana en 2014 en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la excelencia en la investigación. Desde 2018-20 fue Copresidenta del Observatorio Internacional sobre el Clima Escolar y la Prevención de la Violencia, cuando el Observatorio tenía su sede en la Universidad Flinders. Los antecedentes de Grace incluyen investigaciones sobre la salud de los adolescentes con la CSIRO y con adolescentes delincuentes en la Oficina de Estadísticas e Investigación Criminal (OCSAR) de Australia del Sur. Como investigadora de la Universidad Flinders, Grace ha seguido investigando el bienestar de los jóvenes, en particular en contextos antisociales, como la intimidación y otros comportamientos antisociales. Grace enseña a los estudiantes de posgrado estadística y métodos de investigación, y trabaja en colaboración con otros investigadores de la Universidad Flinders. También supervisa a los estudiantes de posgrado que realizan estudios de maestría, educación y doctorado. Sus intereses de investigación incluyen a los estudiantes de secundaria, la agresión entre compañeros, la intimidación, el bienestar de los estudiantes y los delincuentes adolescentes.
Volver a simposio invitado

CONTACTO

Inscripción
secretary@cipe2020.com
Teléfono:  +34 93 363 39 54

Programa
academy@cipe2020.com 

SÍGUENOS